¿Cuándo es MYPE o pyme?
Si tienes un negocio o estás pensando en emprender, es fundamental conocer en qué categoría se encuentra tu empresa: ¿Cuándo es MYPE o pyme?. La clasificación correcta te permitirá acceder a beneficios tributarios, financieros y administrativos que pueden potenciar el crecimiento de tu negocio. En este artículo, te explicamos las diferencias, beneficios y responsabilidades de cada tipo de empresa, además de la importancia del cumplimiento normativo para pequeñas empresas.
¿Qué es una MYPE y qué es una pyme?
1. Definición de MYPE y pyme
- MYPE (Micro y Pequeña Empresa): Son empresas de menor tamaño, con ingresos anuales limitados y menor cantidad de empleados.
- PYME (Pequeña y Mediana Empresa): Empresas con mayor capacidad productiva y un rango de facturación más amplio.
Ambos términos se utilizan en legislaciones y beneficios gubernamentales para clasificar negocios según su tamaño y facturación.
2. Clasificación según tamaño y facturación
Microempresa
- Facturación anual: Hasta 2.400 UF
- Máximo de 9 trabajadores
Pequeña empresa
- Facturación anual: Entre 2.400 y 25.000 UF
- Entre 10 y 49 trabajadores
Mediana empresa
- Facturación anual: Entre 25.000 y 100.000 UF
- Entre 50 y 199 trabajadores
3. Beneficios de ser una MYPE o pyme
Las MYPEs y pymes acceden a:
- Exenciones tributarias
- Facilidad en el acceso a créditos
- Programas de capacitación empresarial
- Subsidios gubernamentales
4. Obligaciones y cumplimiento normativo para pequeñas empresas

Toda empresa debe cumplir con ciertas normativas, tales como:
- Inscripción en el Servicio de Impuestos Internos (SII)
- Formalización del negocio
- Cumplimiento laboral y contractual
Para garantizar el cumplimiento de estas obligaciones, Nexopyme ofrece asesoramiento especializado en asesoría tributaria para pymes y regulaciones empresariales.
5. Contabilidad para pymes: Claves para una buena gestión
Una contabilidad para pymes efectiva permite:
- Control de ingresos y egresos
- Cumplimiento con el SII
- Optimización de la carga tributaria
Si buscas simplificar este proceso, existen software de contabilidad para pymes que automatizan la gestión financiera.
6. Asesoría tributaria para pymes: ¿Cuándo es necesaria?
Si no tienes experiencia en gestión financiera, una asesoría tributaria para pymes te ayudará a:
- Cumplir con normativas sin riesgo de multas
- Optimizar impuestos
- Acceder a beneficios fiscales

7. Financiamiento para pymes y MYPEs
Opciones disponibles:
- Créditos bancarios
- Apoyo a emprendedores
- Capital de riesgo
8. Pasos para formalizar una empresa en Chile

- Elegir la estructura legal
- Registrar la empresa en el SII
- Obtener patentes y permisos
9. Herramientas digitales para la gestión de pymes
- Plataformas de facturación para pymes
- Software de contabilidad
- Sistemas de gestión empresarial

10. Conclusión
Identificar si tu negocio es una MYPE o pyme es clave para acceder a beneficios y cumplir con obligaciones legales. Si necesitas apoyo en cumplimiento normativo para pequeñas empresas, Nexopyme te ofrece soluciones integrales.